¿Eres propietario de una vivienda que alquilas? ¡Entonces esta información te interesa! Deducir los gastos del alquiler como propietario puede ser una excelente manera de maximizar tus beneficios fiscales y ahorrar dinero.
Descubre qué gastos puedes deducir al alquilar tu vivienda. Convertir tu propiedad en una fuente de ingresos pasivos es una decisión inteligente, pero ser propietario conlleva responsabilidades financieras. Afortunadamente, muchos de los gastos asociados pueden descontarse al declarar el alquiler en tu declaración de impuestos. Aquí están algunos de ellos:
- Impuestos y tasas: El Impuesto sobre Bienes Inmuebles (IBI) es el primer impuesto que puedes deducir, ya que suele ser responsabilidad del propietario en un contrato de alquiler. También puedes deducir las tasas municipales por limpieza, basura, alumbrado o agua, aunque ten en cuenta que los aumentos derivados de multas o sanciones no son deducibles.
- Gastos de conservación y reparación de la vivienda: Como propietario, es tu responsabilidad costear las obras necesarias para mantener la habitabilidad de la vivienda, desde reparaciones menores hasta pintura de paredes. Además, puedes descontar el costo del seguro de hogar relacionado con la conservación y reparación de la propiedad.
- Intereses de la hipoteca: Si aún estás pagando la hipoteca de la propiedad que alquilas, puedes deducir los intereses pagados al banco, no el monto total del préstamo.
- Gastos de la comunidad: Al igual que el IBI, los gastos de la comunidad generalmente son responsabilidad del propietario y pueden incluir servicios comunes como la luz de las áreas comunes, el agua, el mantenimiento del ascensor y el seguro de la comunidad. También puedes desgravar los gastos extraordinarios, como las derramas.
- Amortización de bienes inmuebles: Puedes deducir el 3% del valor catastral de la vivienda y de los bienes muebles. Si alquilas la propiedad con muebles, puedes amortizar el 10% por cada año de alquiler.
- Gastos del contrato de alquiler: Los gastos derivados del contrato de alquiler, como las comisiones pagadas a agencias o plataformas inmobiliarias, también pueden desgravarse, siempre y cuando los haya pagado el propietario y no el inquilino, según lo establecido en la ley de vivienda aprobada en 2023.
Además, desgravarse el alquiler como propietario te permite aumentar la rentabilidad de tu inversión inmobiliaria. Al maximizar tus beneficios fiscales, podrás aumentar tus ingresos netos y hacer que tu propiedad sea aún más rentable.
En resumen, deducir los gastos ligados al alquiler como propietario es una estrategia inteligente para optimizar tus finanzas y sacar el máximo provecho de tu inversión inmobiliaria. ¡No dejes pasar esta oportunidad y comienza a disfrutar de los beneficios de deducir los gastos del alquiler hoy mismo!
Una vez que hayas calculado y sumado el total anual de estos gastos, podrás restarlo del ingreso total por alquiler para determinar la base imponible sobre la cual aplicar la deducción del 60% por alquiler de vivienda habitual del inquilino.
¿Y qué hay del inquilino? Los inquilinos pueden deducirse el importe del alquiler si tienen un contrato firmado antes del 1 de enero de 2015. Sin embargo, los contratos posteriores no tienen esta deducción estatal, aunque pueden disfrutar de deducciones autonómicas según diversos criterios.
Alquila tu vivienda con confianza. En Inmo Empire, te ofrecemos un alquiler seguro y sin preocupaciones. ¡Contacta con nosotros hoy mismo!