Como propietario de una vivienda, seguramente estás al tanto de los cambios introducidos por la nueva ley de vivienda aprobada en mayo de 2023.
Uno de los cambios más relevantes afecta directamente a la deducción por vivienda alquilada. Hasta ahora, los propietarios disfrutaban de una deducción del 60% en el Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF). Sin embargo, a partir del 1 de enero de 2024, este porcentaje se reducirá al 50% para los contratos firmados a partir de esa fecha.
Es crucial tener en cuenta la fecha de firma del contrato de alquiler: si se firmó antes del 1 de enero de 2024, la deducción seguirá siendo del 60%; si fue posterior, se aplicará el nuevo porcentaje del 50%.
Pero eso no es todo. La nueva ley también introduce la posibilidad de obtener una deducción superior al 50% en ciertos casos:
- Deducción del 90%: Para nuevos contratos firmados en zonas tensionadas, cuyo precio sea al menos un 5% inferior al precio del último contrato.
- Deducción del 70%: Cuando se alquila una vivienda por primera vez y el inquilino tiene entre 18 y 35 años, también en zonas de mercado tensionado.
- Deducción del 60%: Este porcentaje se aplicará si no se cumplen los requisitos anteriores. Sin embargo, aún hay una oportunidad de obtener esta deducción si la vivienda se ha rehabilitado según lo establecido en el Reglamento del Impuesto en los dos años anteriores a la firma del contrato de alquiler.
En resumen, es importante estar al tanto de estos cambios y planificar en consecuencia. No olvides comunicar en todo momento los beneficios del alquiler a Hacienda. No hacerlo puede suponer una sanción económica más elevada que los impuestos que debes pagar.
Ante cualquier duda, contacta con nosotros para guiarte en todo momento con tu declaración.
¡Aprovecha al máximo las deducciones fiscales disponibles para propietarios de viviendas alquiladas y asegúrate de cumplir con los requisitos para obtener el máximo beneficio posible con Inmo Empire!